1638x
001748
2020-08-21

[ES] FAQ 004650 | ¿Cómo se definen las convenciones de signos para los esfuerzos internos?

Pregunta:
¿Cómo se definen las convenciones de signos para los esfuerzos internos?

Respuesta:
La convención de signos depende de la orientación del eje z local. En los Datos generales se puede definir la orientación del mismo (ver Figura 01).

Si el eje Z global se orienta hacia abajo, el eje z local se orienta automáticamente hacia abajo. No es posible orientarlos hacia arriba. Si el eje z global aún está orientado hacia arriba, tiene la opción de determinar la orientación del eje z local hacia arriba o hacia abajo.

Si la orientación del eje z local se establece hacia abajo en los datos generales, se aplica lo siguiente:

El momento flector My es positivo si se producen tensiones de tracción en la cara positiva de la barra (en la dirección del eje z). Mz es positivo si las tensiones de compresión ocurren en la cara positiva de la barra (en la dirección del eje y). La definición del signo para los momentos torsores, esfuerzos axiles y esfuerzos cortantes se ajustan a las convenciones habituales: estos esfuerzos internos son positivos si actúan en la cara de corte positiva en una dirección positiva.

Si la orientación del eje z local se establece hacia arriba en los Datos generales, se aplica lo siguiente:
El momento flector My es positivo si se producen tensiones de compresión en la cara positiva de la barra (en la dirección del eje z). Mz es positivo si se producen tensiones de tracción en la cara positiva de la barra (en la dirección del eje y). La definición del signo para momentos torsores y esfuerzos axiles se ajusta a las convenciones habituales. estos esfuerzos internos son positivos si actúan en la cara de corte positiva en una dirección positiva. Los esfuerzos cortantes son positivos si actúan en dirección negativa en la cara positiva.