1516x
000228
2024-01-23

Introducción

RFEM es un software de análisis de elementos finitos que le permite crear varios tipos de modelos estructurales y calcularlos. Con el lanzamiento de la versión 6.xx, el concepto se ha revisado para un mejor manejo de los datos y una concepción integrada del cálculo. Ahora puede hacer uso de las funcionalidades mejoradas y beneficiarse de la disposición reelaborada del modelo y los objetos de carga, así como de los datos y resultados del cálculo.

El tutorial consta de varias partes: "Análisis estructural", "Cálculo de hormigón", "Cálculo de acero", "Uniones de acero" y "Análisis dinámico". En la parte 1, se llevó a cabo el análisis estructural del modelo para determinar los esfuerzos internos y las deformaciones de los diversos casos y combinaciones de carga. La parte 2 trata ahora del cálculo de hormigón del modelo. Este planteamiento del programa no se corresponde completamente con la filosofía del software que sugiere definir el análisis estructural y los datos de cálculo como entidades asociadas. Sin embargo, para proporcionar una introducción clara y escalonada, se han dividido esas partes entrelazadas del proceso de modelado.

Información

Si se ha saltado la parte 1 del tutorial, puede descargar el modelo de nuestro sitio web y comenzar con la parte 2 de inmediato.

La parte 2 le guía a través del cálculo de hormigón de las losas, muros, vigas y pilares. De este modo, aprenderá sobre una solución específica para la superficie de conexión entre las losas y cómo manejar los problemas de cálculo que ocurren en el contexto de los análisis de EF. El diseño de acero de la plataforma se trata en la Parte 3, que cubre las comprobaciones de la sección y el diseño de estabilidad de las vigas y pilares de acero, mientras que la Parte 4 trata sobre el diseño de las conexiones de acero. La parte 5 trata del análisis dinámico del modelo.

Información

Las partes "Cálculo de hormigón" y "Cálculo de acero" se pueden tratar de forma independiente. Si desea comenzar con la parte 3 y posponer el aprendizaje de cómo practicar el cálculo de hormigón de superficies y barras, no dude en hacerlo.

Como normas, se utilizan los Eurocódigos con la configuración del Comité Europeo de Normalización (CEN). Además, en este tutorial se utilizan unidades métricas. Puede encontrar un tutorial similar que cubra las convenciones de EE. UU. en nuestro sitio web estadounidense.

Con la versión de prueba del software, puede utilizar todas las funciones para trabajar en el modelo. Cuando haya expirado el período de prueba, se aplicará el modo de demostración: Los datos relativos al cálculo solo permiten una configuración específica, como un número limitado de barras y superficies. Significa que el cálculo del modelo ya no se puede llevar a cabo como se describe.